Turismo en Bariloche, Río Negro, Argentina, en el 2021 ¡Visitá la Patagonia!

San Carlos de Bariloche en Río Negro, es una ciudad de la Patagonia Argentina donde la belleza natural, la fuerza de su cultura y el genio de su gente se conjugan para crear uno de los lugares más bellos y ensoñados del planeta. Y esto no lo decimos como un eslogan, lo decimos porque así lo confirma la historia, y el testimonio de muchos que nos dicen que el turismo en Bariloche es una experiencia inolvidable.
Si no sabes a donde ir en las próximas vacaciones, si quieres conocer un lugar que se grabe en la memoria para siempre, entonces puedes venir a Bariloche. No te vas a arrepentir. Vas a encontrar nieve, bosques, montañas, lagos, vida nocturna, bares, restaurantes, paseos y paisajes realmente imponentes. Pero como queremos darte una muestra del universo de posibilidades que puedes conseguir aquí, vamos a hacer en este post una suerte de guía turística de Bariloche. Acompáñanos.
Podés ver los Precios, buscar Disponibilidad ó aprovechar Promociones de éstos imperdibles establecimientos en la ciudad y comparar entre las mejores opciones. ¡Toda la suerte!.
¿Dónde alojarse en Bariloche?
Alojarse en éstos lugares de San Carlos de Bariloche tiene un especial gusto gracias a servicios y comodidades, lo que le dá una diferencia de ... Más detalles en Alojamiento en Bariloche (Río Negro) ¡71 Opciones! 2021

Los 9 mejores CAMPINGS en Bariloche ¡Reservá tu lugar!
9 campings en el 2021 para que puedas elegir y reservar el mejor para tus necesidades. ¡Mirá las opciones!

11 CABAÑAS en Bariloche para el 2021
Reunimos 11 cabañas para que puedas comparar, elegir y obtener tarifas. ¡Encontrá la mas cómoda para tus vacaciones!

Los mejores 26 HOTELES en Bariloche
26 hoteles con la calidad y servicio ideal para tus vacaciones. ¡Encontrá las mejores tarifas!

3 ALQUILERES en Bariloche (Río Negro) para el 2021
Hospedarse en éstos Alquileres de San Carlos de Bariloche es una opción muy frecuente en jóvenes y familias gracias a que podemos aprovechar ...

Los mejores 11 HOSTELS en Bariloche
11 Hostels familiares y cálidos, ideales para jóvenes también que busquen una experiencia diferente. ¡Mirá todas las opciones!

11 APARTHOTELES en Bariloche ¡Compará precios!
Los mejores 11 Aparthoteles para disfrutar en familia. Elegí el que mas se ajuste a tus necesidades en cuanto a precios y servicios.
¿Qué se puede hacer en la ciudad?
Una buena cantidad de opciones en actividades y recreaciones dentro de Bariloche Más detalles en ¿Qué hacer en Bariloche? Actividades y Lugares de Interés【2021】
Resumimos en pocas líneas, los lugares para alojarse en la Ciudad más vistos. Los separamos por tipo para que puedas dar una mirada y comparar. Campamentos: Camping Los Coihues, Camping Amec, Cabañas: Cabaña La Deseada, Cabaña Pinotea, Hosterías: Hotel Tres Reyes, Hotel Concorde, Hostales: Hostel Achalay, Hostel Inn, Aparts: Apart Costa Azul
Información General

Clima y temperatura en Bariloche (Windguru) ¿Cómo está el tiempo?
Todos los detalles de la Temperatura Actual, Pronóstico Extendido del Tiempo y el Clima en

Mapa de Bariloche y sus calles, ¿Dónde queda y cómo llegar?
Te mostramos en detalle el mapa de Bariloche (Río Negro) ideal ...

Bariloche cámaras en vivo y en directo
¿Estás por ir a Bariloche y querés ver como es en vivo y en directo? ¡Mirá los videos!. Cámaras web en vivo y ...
¿Por qué visitar Bariloche?
No es casualidad que este sea el lugar que reciba la mayor cantidad de turista extranjeros de toda la Argentina, San Carlos de Bariloche ofrece todo lo que un turista busca para vivir unos días de placer, aquí puedes conseguir nieve, bosques, cruceros, montañas, deporte, gastronomía. Aquí lo antiguo y lo moderno se dan la mano para brindar la mejor experiencia de turismo que puedes conseguir.
Pero el turismo en Bariloche vas más allá de visitar lugares para tomarse unas buenas fotos para guardarlas en el álbum familiar, el turismo en Bariloche es también una de las experiencias que se quedará grabada indeleblemente en tu memoria. Pues hay cosas que las cámaras fotográficas no pueden captar: los latidos de tu corazón al deslizarte en una superficie de nieve, la adrenalina de montar un caballo a la orilla del lago o perderte un día con el ser que amas en un crucero.
La historia profunda de Bariloche
La historia de esta ciudad tiene sus raíces en la profundidad de los siglos. La investigaciones arqueológicas dan cuenta de la presencia humana en estas tierras desde hace miles de años cuando diferentes etnias indígenas como tehuelches, puelches, y pehuenches ya andaban caminando y viviendo en estas tierras prodigiosas.
Luego en el siglo XVII las etnias originarias pasaron a formar parte de imperio Mapuche que se extendió desde Chile. A partir de ese mismo siglo se tienen evidencia de la llegada de colonizadores españoles y de la presencia de las misiones Jesuitas pero al parecer la resistencia de los indígenas no permitió el asentamiento estable de los colonizadores.
No será sino hasta finales del siglo XIX cuando el ejército argentino somete a los indígenas en lo que se conoció como la Campaña del Desierto durante los años 1881 y 1882. La ciudad fue fundada oficialmente el 3 de mayo de 1902, para el momento contaba con unos 1250 habitantes.
La migración ha tenido un importante papel en la configuración cultural de la ciudad pues la influencias extrajeras han traído consigo un caudal de formas culturales que se ha mezclado en un crisol de costumbres y razas. Actualmente su población asciende a 110.000 habitantes y es considerada la ciudad más importante del turismo en Argentina.
Un nombre entre la historia y la casualidad
Una de las cosas que más nos interesan cuando queremos visitar un lugar es preguntar por su nombre, pues el nombre de los lugares encierra parte de su esencia. El nombre de esta ciudad es un poco historia y un poco casualidad, te vamos decir por qué.
Decimos que es historia porque se constituye a partir de lo ancestral y de lo extrajero, según la historia el término Bariloche proviene de palabra mapuche “Uriloche” que significa «gente del otro lado de la montaña”, mientras que el nombre Carlos, es tomado de un comerciante extranjero cuyo nombre era Carlos Wiederhold.
Pero nos falta algo ¿de dónde se origina el “San”? Los historiadores de la ciudad se lo atribuyen a la casualidad pues según cuenta en algún momento alguien envió una carta al ya mencionado Don Carlos Wiederhold y por error escribió en el destinatario “San Carlos” y no “Don Carlos”.
No se sabe a ciencia cierta cómo ocurrió esta mezcla que dio origen al nombre por lo que si podemos decir es que allí se mezcla historia, mestizaje y leyenda, tres factores que de alguna manera definen a este lugar.
Bariloche: monstruos marinos y pocos truenos.
La majestuosidad de los paisajes hace que el turismo en Bariloche sea atractivo en cualquier época del año. En invierno, el Cerro Catedral ofrece todo lo necesario para llevar a cabo actividades como esquí, polo de nieve o vuelos en parapente. En verano, actividades también son variadas, se puede realizar turismo de aventura; safaris acuáticos, rafting, cabalgatas y Trekking. Decimos esto como solo una muestra, ya en otras publicaciones hemos dados los detalles.
Pero hay otras cosas que ofrece el turismo en Bariloche y que no dependen de la estación sino que están presentes todo el año, nos referimos a las leyendas y curiosidades que forman parte de imaginario de los habitantes del lugar. Veamos algunos:
El monstruo del lago
El lago Nahuel Huapi es uno de los epicentros del turismo de Bariloche pero es también el hogar de un monstruo que habita en sus profundidades y que algunas veces sale a la superficie.
Bueno, al menos eso es los pobladores del lugar y algunos llegar a decir que los han visto y tiene forma de un enorme animal prehistórico. A este misterioso animal se le conoce cariñosamente como Nahuelito. No sabemos si esto es cierto o no, pero lo que si podemos asegurar es que la historia que cuenta los pobladores es muy interesante.
Una ciudad sin truenos
En Bariloche se puede escuchar trueno una vez cada dos años, así que los niños que le tienen miedo a los truenos puede estar aquí muy tranquilos. Afortunadamente los truenos son una excepción.
Este raro fenómeno se debe a que las tormentas eléctricas son muy pocos frecuentes en esta región dado que no cuenta con las condiciones meteorológicas necesarias.
La arquitectura de Bariloche
Recorrer la calles de Bariloche es recorrer los códigos simbólicos que marcan la cultura de ésta ciudad. La arquitectura de los pueblos es el testimonio de las formas de vida y los modos de entender el mundo del hombre, es por ello que las edificaciones de Bariloche son las voces que dan cuenta de un proceso histórico cultural muy rico.
Por razones obvias la ciudad cuenta con edificaciones modernas que brindan el confort y todas las funcionalidades que requiere una ciudad turística pero también se conservan muchas construcciones tradicionales en las que se mezcla es estilo europeo con las materiales propios de la región. Creemos que estas edificaciones merecen especial atención pues rememoran la estética que define la ciudad.
Durante muchos la madera fue el material predilecto de los pobladores para construir sus casas en un intento de armonizar con los elementos naturales las edificaciones que le iban dando rostro propio a la ciudad. Algunos de los lugares donde se puede observar estas características y que debes visitar son: el centro Cívico de la ciudad, la Catedral de Bariloche, el Hospital Zonal y el emblemático Hotel Llao Llao.
¿Bariloche es parte de la Patagonia Argentina?
Claro, es uno de los destinos más importante de la Patagonia Argentina.
Gentilicio de Bariloche
Su gentilicio es «Barilochense«.